La primordial diferencia entre .40 S&W y .45 ACP es que .40 S&W tiene mucho más presión en comparación con .45 ACP. Su presión es de 35.000 psi en comparación con los 21.000 psi del .45 ACP.
A la luz de la ejecución balística terminal impecable en gelatina de brazos en la mitad de pruebas de laboratorio a objetivos de la década de 1980 y mediados de la de 1990, el .40 S&W ganó el estatus de «el cartucho idóneo para la resistencia individual y propósitos de defensa». Además de la relación deficiente entre la balística de gelatina de las armas y el cese de poder auténtico, los motores de búsqueda de fallas señalaron la fuerza reducida de la ronda contrastada y el Coche de diez mm del que dependía. Balísticamente, el .40 S&W es casi indistinguible del .38-40 Winchester anunciado en 1874, puesto que tienen un ancho de bala y un peso de proyectil afines, y tienen velocidades de mordaza comparativas. La vitalidad del .40 S&W sobrepasa las cargas de .45 ACP de peso estándar, creando entre 350 pies-libra y 500 pies-libras de vitalidad, en dependencia del peso de la babosa. Tanto el .40 S&W como el Parabellum de 9 mm marchan a 35, 000 libras por cada pulgada cuadrada de SAAMI mucho más radical, en contraste con 21.000 libras por cada pulgada cuadrada mucho más grande para .45 ACP. El .40 S&W se ha sentido en múltiples defraudes de cartuchos, en especial en pistolas Glock mucho más establecidas gracias a la gama equilibradamente expansiva de cabezales de caja sin soporte en esos cañones, dado su prominente peso de trabajo.
La pendiente de nutrición en las pistolas Glock .40 S&W es mucho más grande que en distintas Glocks, lo que deja la base posterior de la estructura sin soporte, y es en esta zona sin soporte donde las fundas fallan. singularmente en pistolas Glock mucho más establecidas gracias a la gama equilibradamente expansiva de cabezas de caja sin soporte en esos cañones, dado su prominente peso de trabajo.
La pendiente de nutrición en las pistolas Glock .40 S&W es mucho más grande que en distintas Glocks, lo que deja la base posterior de la estructura sin soporte, y es en esta zona sin soporte donde las fundas fallan. singularmente en pistolas Glock mucho más establecidas gracias a la gama equilibradamente expansiva de cabezas de caja sin soporte en esos cañones, dado su prominente peso de trabajo.
La pendiente de nutrición en las pistolas Glock .40 S&W es mucho más grande que en distintas Glocks, lo que deja la base posterior de la estructura sin soporte, y es en esta zona sin soporte donde las fundas fallan.
9mm vs 40 cal: prueba de la cabeza de cerdo
En lo mucho más básico, es razonable finalizar que el calibre .40 S&W tiene mucho más poder de detención, energía cinética y una balística superior al propósito, lo que va a llevar a lesiones mucho más enormes y probablemente mucho más mortales (si bien la munición de 9mm es vigorosa por derecho propio). Por este motivo, muchas personas elige el .40 S&W para la defensa del hogar. Mencionado lo anterior, tratándose de determinar la efectividad, el poder de parada es solo entre las muchas consideraciones que exploraremos.
La 9mm parabellum es una bala que el desarrollador alemán Deutsche Waffen- und Munitionsfabriken desarrolló por vez primera en 1902 para la pistola semiautomática de 9mm, la Luger. Cerca del 60% de los departamentos de policía usan munición de 9 mm y todavía es el género de cartucho mucho más habitual de todo el mundo.
Revólver
Armas de defensa para la vivienda: Revolver Magnum .357 – Fuente: Wikimedia Commons
Es un tradicional pese a sus desventajas, alcance y pérdida de tiempo en la recarga. Siempre y en todo momento son una alternativa. Su pura presencia es espantosa.
¿Qué es preferible una 9mm o una 40?
¿Qué tan mortal es el calibre 45?
45 Coche es con la capacidad de retener bastante energía para generar una herida mortal. 45 ACP, y prácticamente de forma exclusiva munición Federal American Eagle FMJ (proyectiles blindados o encamisados) de 230 grains.
Los calibres de las armas tienen la posibilidad de especificarse asimismo en valores métricos. Por servirnos de un ejemplo, una pistola de 9 mm, significa que el diámetro del cañón es de 9 milímetros. Asimismo un «calibre de ochenta y ocho milímetros» (88 mm) o «un cañón de ciento cinco milímetros».