Llaves de defensa personal paso a paso

Todas y cada una de las artes marciales tienen sus técnicas, pero si hay una que se amolda de manera perfecta a las distintas disciplinas, esa es la clave Kimura.

Estudiar a realizar el Kimura punto por punto no es tan bien difícil en comparación con otros movimientos de MMA, pero se debe tener precaución. En el artículo te dejamos consejos y un pequeño tutorial de de qué manera efectuar esta técnica. ¡No te lo pierdas! El agarre de Kimura es una técnica cuyo propósito primordial es apretar la articulación del hombro y el codo del contrincante para conseguir su sumisión en distintas disciplinas de pelea. Como comentamos en la Introducción, controlar este movimiento no es bien difícil, pero llevarlo a cabo mal. sendero tiene la posibilidad de tener graves secuelas. Y con eso hablamos a la dislocación o fractura del hombro o codo del contrincante. Como es natural, el bloqueo de Kimura no es un movimiento nuevo, y si charlamos de su origen, debemos referirnos a la pelea que sucedió en Brasil el 23 de octubre de 1951.

Armlock (Palanca de brazo)

Esta podría ser la llave mucho más conocida del Brazilian Jiu Jitsu. Lo vimos aplicado en MMA y Judo.

Esta finalización radica en dislocar entre los 2 brazos del contrincante, eminentemente el brazo que no mantiene un elemento afilado o un arma. Esto se hace identificando entre los 2 brazos, estirándolo hacia el suelo entre nuestras piernas, levantando la pelvis sutilmente hacia arriba y tirando del brazo hacia afuera.

Defensa Personal Callejera

Aprende un terminado procedimiento de defensa personal para ocasiones de calle. Este procedimiento es muy sencilla (y un tanto extraño). Use las dos manos, las dos rodillas, los dos pies y los dos codos al tiempo. Aprendes a emplear tu voz, tu lenguaje corporal y tu cabeza.

Aprendes a encender la cabeza y el cuerpo para combatir como un animal salvaje en un momento.

Técnicas básicas de defensa personal

Estas son las técnicas básicas de defensa personal:

En esta técnica es primordial la situación del cuerpo, por el hecho de que nos deja ‘equilibrar y achicar las áreas de puerta de inseguridad en el instante de un ataque.

¿Qué es la llave mataleón?

La presa de Jiu Jitsu “Mataleón” es una técnica conocida en defensa personal como presa de estrangulamiento. Esta técnica radica en poner un brazo por enfrente del cuello y el otro por detrás, ejercitando presión sobre el cuello de tu contrincante. La meta es normalizar el ataque del contrincante a través de un estrangulamiento del cuello.

Para efectuar el agarre de mataleón primero en la mitad de la riña, tienes que llegar a la espalda de tu contrincante, sostener el cuello del contrincante con un brazo y emplear el otro brazo como seguro.