Desde este miércoles 2 de septiembre se reiniciaron las clases presenciales en la primera Academia de Autodefensa Femenina, establecida por la regidora de Guayaquil, Cynthia Viteri, y situada en el Parque Puerto Competición, sobre Venezuela y Octava calles, al suroeste de Guayaquil.
Este centro de capacitación municipal dará sus clases, de 9:00 a 18:00 horas, con un aforo de 6 estudiantes por hora, acatando la utilización de mascarilla y las reglas de bioseguridad establecidas por el COE Cantonal . La enseñanza está apuntada a pequeñas y mujeres, desde los 6 años.
Agarre de adelante
Hay múltiples variaciones según el arte marcial que se conozca o como nos sostenga el atacante. Si nos sostienen por los hombros o aun por el cuello, tenemos la posibilidad de alzar un brazo doblado y pasar un codo sobre sus brazos, mientras que presionamos hacia abajo. Al agacharse, soltará las manos y vamos a poder pegar con exactamente el mismo codo en la cara. Otras alternativas son apretar los dedos en los ojos del atacante o hundir un dedo en el costado de la laringe.
Tener el pelo largo incrementa la puerta de inseguridad a los asaltos por la espalda. Si esto nos sucede, agarraremos la base de la cola de caballo o el mechón de pelo que tira el atacante a fin de que no nos mueva. Intentaremos girar el torso para ofrecer una patada en la rodilla o un golpe en los genitales. Si el agarre es de adelante, lo mucho más efectivo es la patada en los genitales.
“Festejamos el mensaje de paz y no crueldad en todos y cada clase de autodefensa compartida, con técnicas protectoras fundamentadas en principios de no agresión, autodisciplina y cultura de paz.”
La defensa personal nos une como facilitador del diálogo sobre qué es la crueldad y de qué manera encararla, deja instruir/estudiar que la crueldad es, en sí, la pérdida de toda razón y dignidad de la persona que la ejercita, aparte de que la crueldad jamás debe resolverse con mucho más crueldad. La defensa personal es su herramienta práctica, esto es, en el hipotético y poco afortunado caso de vivir un episodio de agresión, puede ser útil no solo por la educación técnico que se consigue sino más bien asimismo por la insistencia de las técnicas de defensa personal en la actuación. con la mayor calma y calma viable, y siempre y en todo momento con la meta de eludir que se lleve a cabo daño sin hacerse daño.
La defensa personal lleva a cabo la aptitud física del alumno, singularmente la agilidad de reacción, la elasticidad, la estabilidad y la coordinación, tal como la concentración y la aptitud de atención.