Articulos de defensa personal para el cabello

Un informe de UNICEF anunciado en el mes de septiembre de 2018 regresa a llevar a cabo saltar las alarmas y asegura de nuevo que nuestros pequeños no están segurísimos en su día a día.

Este estudio exhibe el deslumbrante alcance del abuso físico, sexual y sensible que padecen pequeños y pequeñas en el mundo entero, y revela las reacciones que conservan y justifican la crueldad, manteniéndola “esconde a la visión”.

Declaración de la ONU sobre la Supresión de la Crueldad contra la Mujer

La Declaración sobre la Supresión de la Crueldad contra la Mujer (DEVAW) fue aprobada en la Reunión General de las ONU en su resolución 48/104 de 20 de diciembre de 1993. Esto es, hace prácticamente tres décadas. El primer producto de esta declaración dio la definición de crueldad contra la mujer que se transformaría en la mucho más usada en el planeta. Léase: “Todo acto de crueldad apoyado en la pertenencia al sexo femenino que tenga o logre tener como resultado un daño o padecimiento físico, sexual o psíquico para la mujer, incluyendo las amenazas de semejantes actos, la coacción o la privación arbitraria de la independencia, así sea que ocurran públicamente o vida privada.” La lícita defensa toma coherencia en estas situaciones concretas de crueldad o riesgo que una mujer puede presenciar por el mero hecho de ser mujer.

El primer derecho individual garantizado por la Carta de los Derechos Escenciales de la Unión Europea (CDFEU) es el derecho a la vida. Los productos 6 y 17 de la CDFUE establecen el derecho a la independencia, la seguridad y la propiedad. Pero, ¿hasta dónde llega el derecho de un individuo a la autodefensa de su historia, de su independencia, de su seguridad y de su persona, entendida como el bien mucho más apreciado que se tiene la posibilidad de tener? De entrada, la defensa beligerante de todos estos recursos particulares debe ponerse un límite a la contestación a una invasión beligerante o ataque violento contra alguno de las áreas antes citadas. Frente a un ataque violento repentino o frente a una amenaza inminente de crueldad, semeja visible que la reacción personal es definitiva, en tanto que en estas situaciones la Policía no va a llegar a tiempo.

Técnicas de defensa personal que te asistirán

Entre las primordiales virtudes de la defensa personal es que se puede poner en práctica más allá de la altura, la edad o la fuerza física. Además de esto, asimismo son Útiles con independencia de las especificaciones del contrincante, puesto que se trabajan movimientos que argumentan a las maneras de agarre más habituales y que tocan los puntos sensibles del cuerpo humano.

Por todo ello, la defensa personal es uno de los más importantes compromisos de aquellas mujeres que desean entender de qué manera protegerse frente probables ocasiones de crueldad física o sexual, puesto que son víctimas de estas agresiones.