No es al azar que el presidente Andrés Manuel López Obrador, sin prudencia ni pudor diplomático, se haya lanzado de cabeza a proteger al presidente de Perú Pedro Castillo, quien para eludir su tercer juicio por corrupción, procuró un autogolpe disolviendo el Congreso horas antes de la votación. Su ademán fue elevado, pero hay causas profundas que lo están motivando, y en el ejemplo de otros, como Castillo, o la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, sentenciada a seis años por el delito de administración fraudulenta a lo largo de sus 12 años. en el gobierno -no va a ir próximamente a prisión por el hecho de que tiene jurisdicción-, está creando una vía transexenal en el caso de que le traiga exactamente la misma suerte.
En un mensaje en Twitter, lamentó que “por los intereses de las elites económicas y políticas” -la justificación día tras día en Palacio Nacional frente a la mediocridad de su supuesta transformación-, la “presidencia lícita -como proclamó este tras perder la decisión presidencial con Felipe Calderón- de Castillo, fué barrido por “el precepto sui generis de ‘incapacidad ética’”, que hay en la Constitución peruana desde 1993, con lo que, cuando menos , si no se calla, debería haber forzado un mejor fraseo en defensa del expresidente.
¿Cuál es la base de la lícita defensa?
Podría decirse que el fundamento de la lícita defensa está en la protección de los recursos jurídicos de la víctima y en la protección del derecho en frente de asaltos injustos.
Los requisitos objetivos y subjetivos para estimar que un acto debe concebirse como lícita defensa son los que se recogen en el producto 20.4 del Código Penal.
¿Qué es un ‘taser’?
Es un arma de electrochoque que, en el momento en que se emplea sobre el cuerpo de un individuo o animal, lo inhabilita por un tiempo.
Un ‘taser’ dispara dardos electrificados o asimismo puede ser presionado de forma directa contra un individuo para inmovilizarla. Los dardos que dispara tienen la posibilidad de o no traspasar la piel, afirma la compañía que los fabrica.
Pulsos Eléctricos, ¿qué son y de qué forma marchan?
Para ser justos, habría que comprender si existe alguna diferencia entre lo que es un TASER y el resto de defensas eléctricas, puesto que estas marchan de manera diferente al TASER.
Defensa eléctrica clásico sin control de voltaje ni amperaje que solo hace mal en el cuerpo humano pero no paraliza al atacante