Si eres mujer mayor de edad, y usas un gas o un inmovilizador para eludir ser agredida o raptada, no andas cometiendo ningún delito, te andas defendiendo, y si bien el atacante resulte herido, ningún Ministerio Público puede acusarte por este motivo. No obstante, es esencial comprender de qué forma emplear estos gadgets, cuándo es conveniente llevarlo a cabo y comprender la intensidad del viable daño que recibe el agresor.
Si bien la lícita defensa es lícita y no está penalizada en México, antes de obtener una gas o un taser, como asimismo se conocen los inmovilizadores, has de saber que si te intimidan con un arma es preferible no utilizarlos, pues podrías poner bajo riesgo tu vida. De la misma manera, si eres padre o madre, tus hijas y también hijos menores no tienen que portar ni emplear estos gadgets, en tanto que -gracias a su juventud- incrementa el peligro de que se lastimen.
Taser y gas pimienta, ¿de qué manera marchan?
La utilización de un taser en el transcurso de un solo segundo hace la contracción de los músculos de la región del cuerpo donde se aplica. En 2 segundos, se generan espasmos musculares y se experimenta desorientación.
Si se emplea a lo largo de tres a cinco segundos, la estabilidad del cuerpo puede perderse. Todo ello si unicamente se aplica en zonas distanciadas de la caja torácica, como un brazo o una pierna.
¿Qué es un ‘taser’?
Es un arma de electrochoque que, en el momento en que se emplea sobre el cuerpo de un individuo o animal, lo inhabilita por un tiempo.
Un ‘taser’ dispara dardos electrificados o asimismo puede ser presionado de manera directa contra un individuo para inmovilizarla. Los dardos que dispara tienen la posibilidad de o no traspasar la piel, afirma la compañía que los fabrica.
Escopetas de defensa, la mejor arma para la defensa doméstica
Armas de defensa para la vivienda: Remington 870 – Fuente: Wikimedia Commons
Según los especialistas, la calibre 12 es de las mejores armas de defensa. Muy confiable y eficiente a corta distancia; utiliza cargas de perdigones o balas.
Te puede atraer…
El ente que regula la utilización de armas en Chile es el Ministerio de Defensa, por medio de la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN). Esta entidad controla por ley las armas, explosivos, pirotecnia, productos pirotécnicos y otros elementos afines.
Bajo este control hay 8 géneros de armas: