4 cualidades de la defensa personal basquetbol

El baloncesto nació como una actividad que se requiere para aguantar el invierno. En 1891, el instructor de educación física canadiense, James Naismith, diseñó el baloncesto como un juego en el que los estudiantes podían jugar bajo techo para sostenerse en estupendas condiciones físicas, de cara a la temporada de invierno en Massachusetts (EE.UU.).

Este juego se derivó de un juego infantil llamado “Pato sobre una roca” que consistía en derruir un elemento sobre una roca arrojándole una piedra. Con esta base, Naismith empezó a poner unas canastas de melocotones y añadió una pelota para sugerir mucho más dinamismo. En vez de derruir el objeto, la contrariedad se encontraba en realizar pasar el balón mediante diversos tipos de defensa.

Situaciones de players de baloncesto

Las situaciones de baloncesto, que han de ser ocupadas por players y jugadoras en el transcurso de un partido, y que forman parte esencial de las funcionalidades y peculiaridades de los players de baloncesto, son las próximas :

  1. Base: Es la figura comunmente mucho más baja, encargada de subir el balón al campo opuesto y regentar el ataque de su aparato, transmitiendo el sistema de juego. Se agradecen sus asistencias y puntos anotados. En defensa, tienen que intentar eludir que la pelota del base opuesto suba, cubriendo líneas de fondo y atrapando rebotes largos.
  2. Guarda: De baja estatura, normalmente con características de agilidad y agilidad. Su papel es agregar puntos a su aparato, a través de tiros de calidad y buena aptitud de gol.
  3. Delantero: su estatura es media y juega con equilibrio entre fuerza y ​​tiros. Debe supervisar su agilidad, sabiendo su altura, para efectuar buenos tiros de 3 puntos y pasar bajo el tablero opuesto. Su especialidad debe ser el contraataque.
  4. Delantero: Es el responsable de sostener la mayoría de los puntos en el poste bajo, sin ignorar que en ciertos casos asimismo puede efectuar tiros efectivos. Su función es contribuir a la figura del pivote, para eludir el juego interior del otro aparato, cerrando los rebotes.
  5. Centro: Se ajusta a los players mucho más altos, diligentes y fuertes de cada aparato; tienen que utilizar estas peculiaridades cerca del aro, para abrir y disparar el balón, de esta manera para agarrar rebotes cortos en defensa, intentando de eludir el juego interior del otro aparato. Asimismo tienen que denegar la entrada de players externos.